miércoles, 3 de noviembre de 2010

No basta

No basta traerlos al mundo porque es obligatorio (tienes derecho a elegir)
Porque son la base del matrimonio (el matrimonio es de dos)
O porque te equivocaste en la cuenta. ( si hubieras estudiado sabrías contar)

No basta con llevarlos a la escuela a que aprendan porque la vida cada vez es más dura ( Tú eres su primer escuela)
Ser lo que tu padre no pudo ser ( al final somos la enseñanza de nuestros padres)
No basta que de afecto tú le has dado bien poco todo por culpa del maldito trabajo y del tiempo (encuentra tiempo para estar con tus hijos)

No basta porque cuando quiso hablar de un problema tú le dijiste niño: "será mañana es muy tarde, estoy cansado". (luego te preguntas porque existe la falta de comunicación)
No basta comprarle todo lo que quiso, el auto nuevo antes de graduarse que viviera lo que tú no has vivido. (quizás tu hijo no quiere lo mismo que tú)

No basta con creerse un padre excelente porque eso te dice la gente, a tus hijos nunca les falta nada. (los unicos que te pueden juzgar como padre son tus hijos)
No basta porque cuando quiso hablarte de sxo se te subieron los colores al rostro y te fuiste. (Y luego le preguntas hijo: ¿Porque no usaste condón?)

No basta porque de haber tenido un problema lo había resuelto comprando en la esquina lo que había, lo que había. ( Al igual que tú lo hacías)
No basta con comprarle curiosos objetos no basta cuando lo que necesita es afecto, aprender a dar valor a las cosas por que tú no le serás eterno. (¿ Has hecho de tu hijo una persona que podrá defenderse? o ¿morirá cuanto tu te vayas?)
No basta castigarlo por haber llegado tarde si no has caído ya tu chico es un hombre aho más alto y más fuerte que tú... que tú.... ( ¿Qué opinas de él?)

miércoles, 13 de octubre de 2010

¿Animales que hablan?

Hace poco fui al cine y vi la pelicula Los Guardianes de Ga'Hoole, considero que fue una buena pelicula a pesar que se trataba de una historia de buhos y lechuzas que hablan y actúan similar a los humanos.

Me gusta leer diferentes tipos de libros pero cuando tuve la oportunidad de leer "La mansión del pájaro serpiente" de Rodríguez Macal no me gustó porque los animales son los protagonistas y se comunicaban con palabras pero ahora me doy cuente que leer ese libro y ver la pelicula de Los Guardianes es similar, es interesante que el interés de algo no siempre llega de la misma manera.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Nocturno- Mario Bennedetti

Por una vez existe el cielo innecesario.
Nadie averigua acerca de mi corazón
ni de mi salud milagrosa y cordial,
porque es de noche, manantial de la noche,
viento de la noche, viento olvido,
porque es de noche entre silencio y uñas
y quedo desalmado como un reloj lento.

Húmeda oscuridad desgarradora,
oscuridad sin adivinaciones,
con solamente un grito que se quiebra a lo lejos,
y a lo lejos se cansa y me abandona.

Ella sabe qué palabras podrían decirse
cuando se extinguen todos los presagios
y el insomnio trae iras melancólicas
acerca del porvenir y otras angustias.

Pero no dice nada, no las suelta.
Entonces miro en lo oscuro llorando,
y me envuelvo otra vez en mi noche
como en una cortina pegajosa
que nadie nunca nadie nunca corre.

Por el aire invisible baja una luna dulce,
hasta el sueño por el aire invisible.
Estoy solo como con mi infancia de alertas,
con mis corrientes espejismos de Dios
y calles que me empujan inexplicablemente
hacia un remoto mar de miedos.

Estoy solo como una estatua destruida,
como un muelle sin olas, como una simple cosa
que no tuviera el hábito de la respiración
ni el deber del descanso ni otras muertes en cierne,
solo en la anegada cuenca del desamparo
junto a ausencias que nunca retroceden.
Naturalmente, ella
conoce qué palabras podrían decirse,
pero no dice nada,
pero no dice nada irremediable.

Poema 1 - Pablo Neruda

Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,
te pareces al mundo en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava
y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.

Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros
y en mí la noche entraba su invasión poderosa.
Para sobrevivirme te forjé como un arma,
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.

Pero cae la hora de la venganza, y te amo.
Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!
Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!

Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia.
Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,
y la fatiga sigue, y el dolor infinito.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Avatar o Avatar

Éste año han salido dos peliculas que tienen un nombre igual pero con distinto significado: Avatar, la película de James Cameron y Avatar- The last Airbender pelicula basada en la serie animada de un niño de 12 años llamado Aang y dirigida por M. Night Shyamalan. Para explicar porque diferentes directores escogieron el mismo nombre utilizando diferente significado utilizaré en ambos casos el término que nos proporciona la Wikipedia:

Avatar en The last Airbender se refiere a:
"La encarnación terrestre de un dios en el marco del hinduismo."
El niño de 12 años es la encarnación de un dios o un cuerpo que utilizan los dioses para comunicarse con el mundo espiritual y terrenal.

Avatar en la producción de James Cameron:

"Se denomina avatar a una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales."
 El avatar es un cuerpo hecho para ser controlado por  Jake Sully un Marine veterano para investigar sobre Pandora y sus habitantes.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Poema de 4 lineas

En días como éstos hubo tristeza
Cuando con mis palabras te lastimé
Cuando en tus labios solo sentí aspereza
Tristemente me doy cuenta que tu fuiste a quien yo amé

jueves, 9 de septiembre de 2010

Cadáver Exquisito - Tema Caricaturas

Bob esponja! Bob esponja ¡! Sos una esponja que me absorbe tontamente,
Todos viendo un pelea entre Barney y Superman
Oliver Atom viéndose sin piernas crecer
Dije que no las dejaría pero tiempo para las caricatura, menos tengo cada día
Pensar que mi imaginación estaba atada exclusivamente a las caricaturas me estresa,
Magia, encanto, amor es lo que recuerdo cuando veo pasar mi infancia., frente a mis ojos,
Las caricaturas son la enseñanza de muchos niños
Crecer y ser tan fuerte como la hormiga atómica
Seguimos en la época de los picapiedras y no hemos llegado a los Simpson
Son las sonrisas de los niños, la realidad que no puedo ver
Aunque se diga que Winnie the Pooh es gay, a muchos niños les gusta aprender cosas nuevas de ellos
La chica maravilla, comics, comics la vida retro
Río a carcajadas y brinco de felicidad al ver lo divertido del programa
Un mundo lleno de felicidad,
Así es sabes esperare el momento cuando los dulces vengan con mi hermana y pague el televisor y si viví las mejores experiencias de mi vida, 
Es trasportarse a otro mundo, lleno de fantasía.  
 


miércoles, 8 de septiembre de 2010

Cadáver Exquisito - Tema Sexo

El máximo punto de encuentro entre dos almas,
Capaz de despertar curiosidad hasta despertar,
Con tus ovarios en mi mano
Y todo sucede mientras escucho tu respiración y pides más,
Tener sexo sin amor no me hace sentir,
Lujuria adictiva, amo la ninfomanía.
Es la combinación de tu cuerpo y el mío
La manera en que el alma y el cuerpo se liberan
Es la relación amorosa entre do personas
Amarte sin rosar tu piel, amarte y desear tus labios
El satisfacer tu deseo carnal y sentir como tu cuerpo suda junto al otro
Excitarse, poner mi cuerpo sobre el tuyo y crear hermosas emociones
La noche es fría pero se vuelve cálida ya que te tengo entre mis brazos,
Yuju que diversión… pero que peligro
Baila rica nena, suavecito… baila rica nena, más pegadito… me gusta chichi, me gusta chacha, quiero que me des, que me des papaya!
El olor de tu cuerpo y el sabor de tus besos me encantan 
Sexo, sexo, sexo, pasión deseo, candela y fuego.  
 

martes, 7 de septiembre de 2010

Cadáver Exquisito - Tema Libre

Cuando me enamora, voy al inodoro.
Solo caminar mirar adelante y no llorar, que mas da ya pasará,
Empezaste con la estrategia equivocada. Descubro mis cartas sobre la mesa y espero tu jugada,
Por que con la distancia, no muere el amor
Juntos en silencio, te amo pero siempre en silencio,
Hoy lloré por un maldito puto, porque me enamore de él,
Ese sentimiento de amor es el que hace que mi soledad aumente,
Todas las personas merecen una segunda oportunidad,
Todo me enoja pero no soy fan cobarde para no seguir viviendo,
Pegarme un tiro y terminar con todo,
Solo en el momento de mi muerte encontraré el sentido,
Tonta frustración ¿Cuándo terminarás? Harta estoy de vos
La soledad es la enfermedad más tonta que la humanidad puede permitirse,
Yo estaba distraído pero ese escote me atrajo y no lo dejo de ver
Y robándome tu corazón al amanecer
Porque verte es como viajar a la tierra que nuca conoceré
Hoy no pienso en nada más que en ti. 


lunes, 6 de septiembre de 2010

Cádaver Exquisito - Muerte


Inicio de un camino sin retorno,
Ir a visitar a los cuerpos sin vida al cementerio,
Un suspiro sin aliento
Y el diablo esperaba en la esquina, exhalando despacio
La muerte! Me da miedo.
Fría soledad y el silencio sepulcral
Muerte, pasar a un sendero distinto es sobrepasar los cuerpos encontrados y definirnos tal y como somos.
Es el vacío que te hace sentir bien y lo más completo en el que notas que te hizo falta tanto por vivir.
Es morirme sin volver ver tus ojos
Mis últimas moléculas de oxígeno
Es la liberación del alma de todos los aspectos de la vida
La muerte es cuando un cuerpo queda sin vida
Me pregunto cuando cerraré los párpados para siempre
Y al final sólo sé que seguro vendrás
Decrepito la mierda
Como el último sueño intenso que nunca acabe
Una soledad desesperante, irremediable 
El inicio de una nueva vida. 


viernes, 3 de septiembre de 2010

Última Luna

Por qué esta sensación de ir a buscarte
hacia donde por mucho que vuele
no he de hallarte.

Qué terror sin tiempo ahora me impele
a por sobre tanto terror siempre evocarte.
No ha de encontrar sosiego nuestra pena
(que hallarlo sería comenzar otra condena)
y por lo mismo jamás cesaré de contemplarte.
Luna, una vez más aquí estoy detenido
en la encrucijada de múltiples espantos.

El pasado es todo lo perdido
y si del presente me levanto
es para ver que estoy herido
(y de muerte)
porque ya el futuro lo he vivido.

Ésa, indiscutiblemente, ésa es la suerte
que por venir del infierno arrostro.

Extraña amante,
sólo me queda contemplar tu rostro
(que es el mío)
porque tú y yo somos un río
que recorre un páramo incesante,
circular e infinito:
un solo grito. 

Reinaldo Arenas

jueves, 2 de septiembre de 2010

Sabras que no te amo y que te amo

Hermosas palabras del Poeta chileno Pablo Neruda:
"Yo te amo para comenzar a amarte,
para recomenzar el infinito
y para no dejar de amarte nunca:
por eso no te amo todavía
.
"

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Guatemala, país con más deportaciones y muerte de mujeres

Luego de leer la noticia de prensa libre con el titulo Guatemala es el país en C.A. con más deportaciones y muerte de mujeres me encuentro con varias interrogantes, la primera como dice una canción de Ricardo Andrade: "Si aqui se pudiera vivir, todo esto no hubiera pasado" porque muchos guatemaltecos se van a Estados Unidos a buscar mejores oportunidades de trabajo para poder mantener a su familia pero éstas personas la mayoría de veces en busca de esas oportunidades salen a las calles de Estados Unidos y los capturan para luego deportarlos, en ese momento todos sus sueños se desvancen, sin embargo, considero que el error es de ellos, empezando porque si se van ilegales a otro país no es moralmente correcto.

¿Moralmente correcto? Dicen que el fin justifica los medios, el fin de éstas personas es poder tener los recursos para mantener una familia de, probablemente, 7 integrantes entonces ¿Que es lo correcto? ¿Buscar oportunidades más allá de las fronteras de tu país? o ¿Esperar en tu país hasta que una oportunidad se presente y mientras que tu familia aguante hambre?

Otra interrogante es: ¿Por qué en Guatemala asesinan a las mujeres? ¿Es por vivir en un país machista? o porque nos ven como las personas más vulnerables de la sociedad. ¿La sociedad se siente con el derecho de lastimarnos? o es que quizás estamos tan acostumbrados  de ver tantas muertes, dee ser tan discriminadores que no reaccionamos igual cuando muere un hombre que cuando muere una mujer.

Hay que recordar que no solo se discriminan a las mujeres sino también a los hombres. A pesar de cuestionarme tanto me molesta el no saber las respuestas, respuestas que probablemente algún dia responderé con mayor conocimiento de la situación de Guatemala.

martes, 31 de agosto de 2010

Un poco de cine

El Kinetoscopio de Edison, la presentación de las primeras imágenes en movimiento de los hermanos Lumière y la creación de las historias de ficción de Méliès dieron vida a lo que ahora es el cine.

El video: Historia del cine nos muestra a los precursores del cine y su evolución desde la primera proyección de los hermanos Lumière hasta las peliculas de animación como Shrek.

lunes, 30 de agosto de 2010

Ser constante y disciplinado tiene su recompesa

Me di cuenta que ser constante trae muchos beneficios, hace 8 meses empecé a entrenar para correr la carrera de Avon que eran 5 km, realmente 5 km era una distancia bastante grande ahora es solo una parte de lo que corro diariamente.

Estoy contenta porque finalmente me doy cuenta que la constancia trae sus frutos, hoy por primera vez corrí 15 km a un buen tiempo y sin terminar muy cansada. Luego de 8 meses de entrenamiento me siento orgullosa de mi misma y del esfuerzo que he realizado y por supuesto muy agradecida con las personas que me han apoyado.

viernes, 27 de agosto de 2010

Mis nuevos libros

Sé que la Universidad no me dará todo lo que debería de aprender para ser una profesional de éxito, sin embargo, por la poca desciplina que tengo no me he tomado el tiempo de ser autodidácta y leer libros sobre mi carrera: La comunicación.

Al darme cuenta de mi poco conocimiento he decidido pedirle a una Licenciada en Comunicación y otros catedráticos que me recomienden libros de lectura y éstos han sido sus recomendaciones: Para leer al Pato Donald, Estudio Histórico del Periodismo Guatemalteco, Teoría de la acción comunicativa I, El derecho de acceso a la información y De verdad, influyentes; creo que la lista es extensa y buena, suficiente para terminar mi primer año de Universidad.

jueves, 26 de agosto de 2010

Sin clases en la Universidad San Carlos

Luego de leer la noticia Cuestionan la falta de acciones del Consejo Superior Universitario en Prensa libre me molestó un poco el hecho de que los catedráticos estén exigiendo un salario total a pesar de no haber trabajado culpando a los estudiantes en vez de arreglar la situación y buscar la solución al problema.

El problema es que ahora a nivel universitario son los estudiantes los que resultan afectados porque no reciben la educación que deberían. Si una universidad es conformada por los estudiantes y catedráticos debería de haber un acuerdo entre ambos para que las clases continúen, es difícil llegar a un acuerdo pero es fácil intentarlo.


miércoles, 25 de agosto de 2010

"La melancólica muerte del Chico Ostra"

Personajes del libro
Luego que una catedrática nos mencionara el nombre del libro de Tim Burton: "La melancólica muerte del chico ostra", me dió curiosidad por buscarlo en internet y leerlo; me pareció extraño aunque hablando de Tim Burton decir: "extraño" es algo que lo caracteriza.

Es un libro de cuentos que recomiendo a los seguidores de Tim Burton porque es extraño y muy similar a sus producciones, pero algo que me molestó un poco es su traducción al español pues no refleja la idea del director al escribir sus rimas.

Les comparto los links para que lo vean en ambas versiones, inglés y español: "La melancólica muerte del chico Ostra" y "The Melancholy Death of Oyster Boy".

martes, 24 de agosto de 2010

Hija de la fortuna

El libro de Isabel Allende "Hija de la fortuna" es una historia acerca de Eliza Summer, una niña huérfana encontrada por la familia Summer, ellos se encargan de criarla y educarla como a una hija. La historia se desarrolla en Chile e inicia cuando Eliza se enamora de un joven llamado Joaquin.

La familia Summer no acepta esa relación por muchas causas tanto sociales como económicas Joaquin decide irse a California a buscar oro, pero Eliza es capaz de dejarlo todo por ir en busca de su gran amor, no le importa que al realizar el viaje, el hijo que lleva en su vientre muera por causa de ella.

No es una historia complicada pero si interesante, refleja mucho como era Chile en la época de 1840 y cómo una joven puede cambiar por completo su vida tomando una decisión por amor.

lunes, 23 de agosto de 2010

Mudanza

Luego de leer el artículo Me mudo de un departamento [para escapar de un cuarto de Hotel] de la revista en linea Etiqueta Negra, me vinieron a la mente muchas interrogantes acerca de la mudanza con relación a los estudiantes universitarios: ¿Cuáles son las razones por las que se mudan?, ¿Es difícil llevar a cabo una mudanza?, ¿Es fácil desprenderse del lugar donde has crecido?


¿Cuales son las razones por las que se mudan?


Tengo compañeros en la Universidad que deciden mudarse por necesidad, buscan un apartamento pequeño o cuarto que tenga lo básico como dormitorio, baño, cocina, porque realmente solo necesitan un lugar donde pasar la noche. Es difícil cuando la necesidad te obliga a mudarte de un lugar donde has crecido, te obliga a alejarte de tu familia, de tus seres queridos y lo haces para tener una mejor preparación y obtener un mejor trabajo gracias a tus estudios.

¿Es difícil llevar a cabo una mudanza?

Algunas veces se necesita ayuda por parte de tu familia para encontrar un lugar donde mudarte, también hay factores como el dinero, lugar y condiciones que te permitan realizar la mudanza.


¿Es fácil desprenderse del lugar donde has crecido?

Para algunas personas es fácil desprenderse de su familia, para otras el mudarse representa una decisión difícil de tomar, pero es ahi cuando debes ver tus prioridades, sacrificar un tiempo lejos de tu familia para poder realizar tus metas y sueños.

viernes, 20 de agosto de 2010

Big Fish

Entre mis peliculas favoritas figura la dirección de Tim burton en la pelicula: Big Fish; ésta es una historia sobre un hombre que toda su vida está compuesta por historias fantásticas. Will, hijo de Edward Bloom ha escuchado desde muy pequeño las historias de su padre, le parecen geniales, sin embargo, al crecer su padre sigue contando las mismas historias, las cuales a Will ya no le parecen fantásticas sino ridículas.

Will irónicamente se convierte en escritor y no tiene una buena relación con su padre, está cansado de escuchar tantas mentiras de parte de él, le exige que cuente la hitoria de su vida sin tanta fantasía.

El padre se enferma y el hijo es obligado a visitarlo, es ahi donde se cuestiona si su padre cuenta la verdad o son historias inventadas; la pelicula nos cuenta dos versiones de la vida de Edward Bloom, la primera es la que él siempre ha contado  y la otra, la versión que el hijo descubre cuando decide finalmente acercarse a su padre y las personas que estuvieron junto a él a lo largo de su vida.


La historia es muy interesante, nos muestra la relación de un padre fantasioso y un hijo obligado a tratar de buscar la realidad en todas las cosas, tratando de no ser igual a él.

En la pelicula Ewan McGregor y Albert Finey interpretan a Edward Bloom, el primero de joven y el segundo cuando Edward es mayor, Billy Crudup interpreta a Will Bloom, Marion Cotillard a la esposa de Will y Jessica Lange como madre de Will. En el reparto también se encuentra a Helena Bonham Carter en dos interpretaciones, como Jenny y una bruja.

jueves, 19 de agosto de 2010

Esa noche

"Tu regreso había esperado mas te veía muy feliz, en los brazos de tu amada, te olvidaste tú de mi, mas ahoras que recuerdas a mis brazos vuelves ya, seré por siempre tu amante.  Tu novia, la soledad.

Y si alguna vez regresas con aquella que te amo, sabes no será lo mismo, pues también me conoció."

Éste es un fragmento de una de mis canciones favoritas del grupo mexicano Café Tacuba, la canción Esa noche, me gusta mucho por lo  sencilla y directa que es.

Cuando estamos con nuestra pareja no buscamos la soledad, nos olvidamos de ella, pero cuando nos separamos de nuestro ser amado buscamos su refugio.

Otras canciones de Café tacuba que me gustan mucho son: El espacio, Avientame, El baile y el salón, Las flores y Déjate caer.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Caso Giammattei

Luego de haber leído algunas noticias en Prensa libre y ver un video realizado por telediario, que Michelle Chumil me compartió, me he enterado sobre el caso de Alejandro Giammattei.

Me parece curioso que el Director del Sistema Penitenciario esté acusado de asesinar a 3 hombres, luego de ser parte de la justicia y ser él quien veía a los reos entrar a la cárcel ahora sea parte de todo aquello por lo que él luchaba.

Espero que se haga justicia ya sea si es inocente o culpable por matar a los reos que se escaparon.

martes, 17 de agosto de 2010

Autobiografía

Mi nombre es Eugenia Tobar, en ésta ocasión les voy a contar un poco acerca de mi recorrido por la vida, los sucesos que me han llevado a estar en el lugar donde me encuentro y mis aspiraciones en la vida como Comunicadora Social y estudiante Universitaria.

Nací un lunes 17 de febrero de 1992 a las 10:28 de la mañana, curiosamente mi día favorito es el lunes porque es el día en que inicia una nueva semana, es el inicio de algo nuevo.


Mis dos nombres fueron escogidos por mi madre, el primero, Maria porque mis dos abuelas se llaman así y el segundo,Eugenia porque a ella le gustaba Sheny, que es el sobrenombre de Eugenia.

Luego de 4 cumpleaños, finalmente inicié mis clases en el colegio, aún recuerdo que me inscribieron luego de que yo se lo pedí a mi mamá, quizás no sabía que era el colegio pero luego de ver a unos amigos asistir a el, la curiosidad me llevo a pedirselo.

En mi recorrido por la primaria, no hubieron muchos sucesos importantes a diferencia de uno; en segundo primaria tuve una maestra que nos obligaba a realizar ejercicios de comprensión de lectura, recuerdo que yo era muy buena en eso por lo que llevo a ésta maestra, que por cierto se llamaba Regina, a llamarme su "Ratón de biblioteca".

En ese entonces a mi no me gustaba leer, sin embargo, el tratar de ser buena estudiante me llevo a ejercitar mi mente en analizar los pequeños cuentos.

En básicos, leí mi primera novela: "Los Nazarenos" de José Milla, que fué el libro que me llevó a interesarme por la lectura. En tercero básico tomé mi primera gran decisión, el escoger estudiar bachillerato, sin embargo, gracias a mi hermana no fue tan dificil.

Me gradué de Bachillerato para luego estudiar en la Universidad Rafael Landívar, donde estoy actualmente, cursando el segundo semestre de la licenciatura de
Ciencias de la Comunicación.

Luego de graduarme me gustaría especializarme en periodismo digital y aplicar a una beca para realizar una maestría de literatura.


En una actividad en clase nos dijeron: "Dibujense de una forma que los identifique o algo que los represente". Me dibuje estilo anime porque me gusta mucho y considero que los dibujos e historias del anime son las más apegadas a la realidad aunque éstas algunas veces se desarrollen en mundos completamente distintos al nuestro.

lunes, 16 de agosto de 2010

Trilogía de Isabel Allende

Leí la trilogía de Isabel Allende, que la conforman los libros: "La ciudad de las bestias", "El reino del dragón de oro" y "El bosque de los pigmeos".

Los 3 libros me parecen ser una buena opción para leer, la escritura de Allende es fácil, sus historias se enlazan sin que el lector se pierda fácilmente.

Otros libros que recomiendo de ella son: "La hija de la fortuna" y "La casa de los espíritus".

viernes, 13 de agosto de 2010

La entrada en religión de Teodoro W. Adorno

El primer cuento de el libro de Julio Cortázar, Ultimo Round, es un cuento acerca de la relación de un gato callejero y un hombre.

Desde un inicio me llevó a investigar sobre otros temas, por ejemplo, Cortázar habla del Tao, el Yin y el Yang, Kipling con el que podría referirse a Rudyard Kipling, Saignon, los indios Navajos y lo fundamental en el cuento, el nombre de Teodoro W. Adorno. Todos éstos términos o fuentes son utilizadas para describir su relación con el gato.

No podría decir que el cuento me gustó o no porque no lo entiendo del todo, es decir, es la descripción de cómo es un gato callejero, no se si utiliza una analogía acerca de la vida de una persona o si está contando cómo él recogió a un gato, porque he escuchado comentarios de que a Cortázar le gustaban los gatos.

No tengo una opinión acerca del cuento pero el leerlo me dió la iniciativa de leer todo el libro, espero que al terminarlo pueda entender y conocer un poco más acerca de Cortázar como escritor.

jueves, 12 de agosto de 2010

Mi Nahual

Sabía que en el horóscopo chino mi animal es el Mono, y que mi signo zodiacal es Acuario, sin embargo, nunca me había interesado saber cuál era mi Nahual.

Buscando en internet, me costó un poco encontrar la manera de saber cuál era, pero finalmente lo encontré en la página del Ministerio de Cultura y Deportes.

Mi Nahual es Kej, luego de leer que significado tenía ése dia en el calendario maya me identifique mucho con algunos aspectos, comparándolo con las características del Mono,en el caso del horóscopo Chino y Acuario, en el zodiaco, encontré muchos aspectos similares.

Considero que en un 100% no es del todo cierto los aspectos en que me describen pero si existe un 80% de similitud, en mi carácter y las característcas de Kej.

¿Sabes cuál es tu Nahual?

miércoles, 11 de agosto de 2010

Casa Tomada de Julio Cortázar

Me gusto el cuento porque hay varias formas de interpretarlo, una de ellas sería que la casa fue tomada por espíritus de los familiares que habían muerto para obligarlos a salir de ahi.

Otra interpretación sería la creación de espiritus por parte de los hermanos para obligarse a si mismos a salir de esa casa.

Cuando deseas despegarte de algo pero te crea sentimiento de culpa buscas una excusa para dejarlo, aunque la excusa sea completamente psicológica.

El titulo me sugiere la acción de apropiarse de la casa, ya sea por parte de algo o alguien.

La casa fue "tomada" por ellos mismos, no tenían más que hacer que tejer, leer y limpiar. Su escapatoria fue crear una escena para dejar la casa.

Aspectos representativos del cuento:

Limpieza diaria: el comenzar de nuevo.

El tejido: la creación de algo nuevo.

Libros: El conocimiento del mundo exterior para ambos.

Silencio: Representa por completo a la casa y la soledad de los hermanos.

Ruidos: La recreación de un ambiente de escapatoria.